PUEDES DESCARGAR EL PLIEGO INFORMATIVO EN ESTE ENLACE: PLIEGO INFORMATIVO Camino de Santiago y PEJ´22 Santiago de Compostela
Saludo. Una aventura con doble cara: la PEJ´22 y la JMJ Lisboa 2023
Hola a todos. En nombre de todos los que formamos la familia de la Delegación de Juventud y Vocaciones de nuestra diócesis os saludamos a todos los que vais a participar en el Camino de Santiago y la PEJ´22 los próximos días, en alguno de los dos modos planteados, uniéndonos a la gran cita de los jóvenes europeos este verano, convocada con motivo del Año Jubilar Compostelano, previsto también como cancela y preparación a la que será la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, prevista para el 1 al 6 de agosto de 2023, con la participación previa de los días en las diócesis del 26 al 31 de julio del 2023. Queremos aprovechar estas líneas para que desde ya, con vuestros grupos o personalmente, vayáis anotando estas fechas en vuestras agendas para poder participar el año que viene en la JMJ Lisboa 2023, aunque poco a poco toda la información irá surgiendo este curso nuevo en el primer trimestre.
La Convivencia y jornada de preparación
El pasado día 2 de julio, cerca de 70 jóvenes os pudisteis encontrar en una jornada que se llevó a cabo a modo de convivencia en la Casa de la Iglesia de Jaén (en el Seminario) cuya finalidad era conocer poco a poco quienes somos los que vamos a compartir estos días de Camino y PEJ´22, a la vez daros a conocer cada una de las comisiones de trabajo que desde hace tiempo estamos preparando este evento pudieran también tener la oportunidad de presentar cómo se está llevando a cabo la organización y las posibles dudas que surgieron. Todos salimos muy contentos de la convivencia, muchos de vosotros así nos lo mostrasteis y pudimos comprobar que la ilusión, las ganas, y la alegría reinaban. En esta quedada os comunicamos que se os enviaría un DOCUMENTO INFORMATIVO, indicando de nuevo y de forma más detallada toda la organización de estos días, por lo que pedimos que lo leáis detenidamente y tengáis en cuenta todos los detalles y secciones, recogidos en estas páginas.
Animados por nuestro Obispo y Pastor Diocesano
Hacemos eco en estos momentos de las palabras de nuestro Obispo D. Sebastián en el vídeo mensaje que dedicó a todos los jóvenes de nuestra diócesis del Santo Reino, él nos dice que “estamos llamados a participar en algo grande…os pido que os pongáis las zapatillas de la Fe… y comencéis a dar pasos con destino a Santiago, sabiendo que no estamos solos y que el primer peregrino que viene con nosotros es Jesucristo, el que irá a nuestro lado…para llenar el corazón de su plenitud y alegría”. En el siguiente enlace puedes ver su vídeo y mensaje: https://youtu.be/m15Prdd10nA
Algo grande que merece la pena preparar interiormente
Muchos de vosotros, con algunos jóvenes más, sois conscientes que esta aventura se lleva preparando desde hace mucho tiempo, y es que un Camino tan especial como es este junto a miles de jóvenes que se unirán procedentes de muchos lugares de España y Europa, no podía pasar de largo sin una preparación espiritual previa, horizonte que se ha recogido muy bien con dos iniciativas:
- La iniciativa “ORANTES DE GUARDIA”, en la que se nos invitaba a orar durante 80 días de forma ininterrumpida por los frutos de esta PEJ´22, oración que encontró su momento el pasado 26 de mayo desde el Seminario de Jaén ofreciéndole a Jesús Sacramentado cada uno de estos días que nos quedan por vivir, uniéndonos a los distintos turnos de oración que se nos ofrecía desde la organización.
- También otra de las iniciativas para preparar estos días fueron las “CATEQUESIS PREVIAS” impartidas por nuestro colaborador Antonio José Campos a modo online a los que ya sabíais que ibais a participar en esta aventura. Pedimos a aquellos participantes que en su momento no las pudieron ver que encuentren un hueco para saborear e interiorizar estas tres catequesis, y que a continuación os las resaltamos con los enlaces de descarga:
Catequesis previas a la PEJ
Descarga la primera catequesis (Convocados)
Descarga la segunda catequesis (Por qué)
Descarga la tercera catequesis (Para qué)
Catequesis para el Camino
Descarga la 1º catequesis para el camino
Descarga la 2º catequesis para el camino
Descarga la 3º catequesis para el camino
Descarga la 4º catequesis para el camino
Descarga la 5º catequesis para el camino
Descarga la 6º catequesis para el camino
________________________________________________________________________
EL INICIO DE TODO… ¡COMENZAMOS EL DÍA 27 DE JULIO CON LA MISA DE ENVÍO EN LA CATEDRAL!
Nuestro camino va a tener un inicio especial. Y es que todos los participantes que vamos, tanto los que vamos a realizar el camino como los que luego también os unís a los días de la PEJ´22 en Santiago, estamos llamados a participar junto a vuestras familias en la celebración de la Misa de envío a las 20,30 de la tarde del 27 de julio en la Catedral, Eucaristía que será presidida por nuestro Obispo Sebastián, el cual nos convoca para ser enviados a realizar el camino con la bendición y apoyo de la Iglesia. ¡ES IMPORTANTE QUE INVITÉIS A PARTICIPAR A VUESTROS FAMILIARES! Que también nuestras familias sean parte de esta Misa de envío y testigos de este inicio de Camino desde nuestra Catedral.
Pero antes de la Misa, tenemos prevista la acogida de todos los participantes que comenzará en la Casa de la Iglesia de Jaén (Seminario Diocesano) a partir de las 18,30h. Aquí el grupo de voluntarios de la Delegación atenderá la llegada de cada uno con sus familias. Será el momento de dejar el equipaje y adquirir también la mochila del peregrino que va de regalo y que contiene una camiseta oficial de nuestra diócesis, el libro del peregrino, un chubasquero, una botella para agua y un Rosario.
NOTA: COGER LA CAMISETA DE REGALO QUE ESTÁ EN LA MOCHILA DEL PEREGRINO PARA IR A LA CATEDRAL, PUES LA UTILIZAREMOS PARA LA MISA DE ENVÍO Y LA POSTERIOR FOTO DE GRUPO CON EL SR. OBISPO TRAS LA ORACIÓN DE ENVÍO. |
En la casa de la Iglesia (Seminario) hay posibilidad de aparcamientos, por lo que podéis dejar el coche tranquilamente ahí hasta que volvamos de la Misa de envío. A continuación en este enlace os mostramos el punto de encuentro: https://goo.gl/maps/5jpG7JfZJ75WZt179
Una vez que estemos todos los participantes y peregrinos nos bajaremos andando a la Catedral todos juntos para la Celebración de la Misa, que debe empezar puntualmente a las 20,30h. Queremos estar a las 20,00h en la Plaza de la Catedral para organizarnos en la Misa. Os informamos que en esta celebración está previsto que los jóvenes participen de forma especial en la liturgia y partes de la misma, os pediremos colaboración antes. De igual forma os hacemos saber que la colecta de la Misa de ese día irá destinada como donativo para suplir los gastos extras que este evento está teniendo.
Una vez que acabe la Misa, procederemos a realizar el regreso al Seminario todos juntos, donde cenaremos y a continuación nos prepararemos para irnos al autobús y emprender el viaje de ida, que está previsto comience a las 23,00h
¡IMPORTANTE!: LA CENA DE ESTE DÍA SE HACE EN EL SEMINARIO Y SE LA LLEVA CADA UNO. TAMBIÉN LLEVARSE PREPARADO TODO LO NECESARIO PARA PASAR LA NOCHE EN EL BUS.
________________________________________________________________
HORARIOS SEGÚN LAS OPCIONES DE PARTICIPACIÓN
HORARIOS DE LA OPCIÓN 1: CAMINO DE SANTIAGO Y PEJ´22. Del 27 de julio al 8 de agosto del 2022
27 de julio, miércoles
- 20,30H. Misa de envío de peregrinos presidida por el Obispo en la Catedral de Jaén junto a sus familias. El equipaje se deja previamente en el Seminario, de donde saldremos luego.
- 23,00h aprox. Salida del Bus (Jaén – Samos). Salida: Seminario Diocesano
- VIAJAMOS DURANTE TODA LA MADRUGADA (9 horas aprox.) con las paradas correspondientes
28 de julio, jueves
- Desayuno en el lugar previsto del viaje de ida
- Llegada a Samos y comida
- Visitar Monasterio Samos
- Viaje al Pabellón Municipal de deportes de Incio donde pernoctamos
- Acomodación de los peregrinos
- Salida al municipio de Incio.
- Visitaremos Iglesia Santa María de Mao, donde está la tumba de San Eufrasio, patrón de nuestra Diócesis. Tendremos la celebración de la Eucaristía sobre las 18,00h
- Orientaciones generales (COMISIÓN VOLUNTARIADO)
- 21,00h. Cena en el pabellón
- Oración de la noche
- Descanso
29 de julio al 2 de agosto – DÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMINO DE SANTIAGO (CAMINO FRANCÉS)
- 06,00h. Despertar
- 06,45h. Desayuno
- 07,00h. Salida en bus hacia el punto de salida de etapa
- 07,30h. Oración de la mañana
- 08,00h. Comienzo de ETAPA
- 14,00h aprox. Comida
- Regreso en bus al pabellón municipal donde pernoctamos
- Tiempo para la acomodación, aseo personal
- Tiempo libre
- 20,00h. Misa
- 21,00h. Cena
- 22,00h. Oración de la noche y compartir
- 22,30h. Descanso
2 de agosto, martes. Este día es especial porque llegaremos todos a Santiago de Compostela. Intentaremos reunirnos todos en el Monte del Gozo, para entrar juntos a Santiago. Al terminar de comer en el lugar asignado tendremos el siguiente horario:
- Regreso en bus al lugar asignado por la Organización Oficial para nuestro grupo
- Tiempo para la acomodación, aseo personal
- Tiempo libre
- 18,00h. Misa en Santiago de Compostela presidida por el Sr. Obispo en la Iglesia de los Franciscanos
- Cena
- 21,30h. SALUDO AL APÓSTOL SANTIAGO EN NUESTRO TURNO
- Descanso
3 de agosto, miércoles
- 08,00h. Despertar
- Oración de la mañana
- Desayuno
- MAÑANA LIBRE
- 14,00h. Comida.
- Tiempo libre
- 18,30h. Nos vamos al ACTO DE ACOGIDA OFICIAL y de inicio PEJ´22 en la plaza de la Catedral.
4 al 7 de agosto; DÍAS EN LA PEJ´22 SANTIAGO DE COMPOSTELA. A PARTIR DE AQUÍ LOS HORARIOS QUEDAN CONDICIONADOS POR LA COMISIÓN OFICIAL PEJ´22, NOS IREMOS ADAPTANDO.
7 de agosto, Domingo
- Recogemos equipaje
- Misa de envío de todos los peregrinos presidida por el Delegado Pontificio
- Regreso a Jaén
- Cena
8 de agosto, lunes. Llegamos a Jaén, de madrugada (aprox. 01,00h – 02,00h)
HORARIOS DE LA OPCIÓN 2: PEJ´22 .Del 2 al 8 de agosto del 2022
2 de agosto, martes
- 22,00h. El Seminario se abre para la acogida de los participantes
- 23,00h. Salida del Bus (Jaén – Santiago). Salida: Seminario Diocesano
- ¡IMPORTANTE!: SE CONTEMPLA EN ESTA OPCIÓN QUE YA SE VAYA CENADO DE CASA. TAMBIÉN LLEVARSE PREPARADO TODO LO NECESARIO PARA PASAR LA NOCHE EN EL BUS.
- VIAJAMOS DURANTE TODA LA MADRUGADA (10 horas aprox.) con las paradas correspondientes
3 de agosto, miércoles
- Desayuno
- Al llegar a Santiago, se unen con el resto de peregrinos que hacían el Camino
- Después de comer Regreso en bus al lugar asignado por la Organización Oficial para nuestro grupo
A PARTIR DE AQUÍ LOS HORARIOS QUEDAN CONDICIONADOS POR LA COMISIÓN OFICIAL PEJ´22, Y SERÁN LOS MISMOS DE LA OPCIÓN 1.
7 de agosto, Domingo
- Recogemos equipaje
- Misa de envío de todos los peregrinos presidida por el Delegado Pontificio
- Regreso a Jaén
- Cena
8 de agosto, lunes
- Llegamos a Jaén, de madrugada (aprox. 01,00h – 02,00h)
*** IMPORTANTE SABER: EN LOS DÍAS DE LA PEJ´22 EN SANTIAGO PARTICIPAREMOS TODOS JUNTOS COMO GRUPO EN ALGUNA INICIATIVA PROPUESTA POR LA COMISIÓN OFICIAL. OS LO HAREMOS SABER CUANDO ESTEMOS TODOS.
SE CONTEMPLA TAMBIÉN ESPACIOS DE TIEMPO LIBRE DONDE PERSONALMENTE CADA UNO PUEDE PARTICIPAR EN ALGUNA REALIDAD QUE EN ESTOS DÍAS SE RECOGE Y QUE PODÉIS ENCONTRAR E INFORMAR EN LA APP OFICIAL DE LA PEJ´22.
________________________________________________________________________
INFORMACIÓN SOBRE ALOJAMIENTO, EQUIPAJES, COMIDAS, ETAPAS DEL CAMINO… RECOMENDACIONES GENERALES
ALOJAMIENTOS Y EQUIPAJES:
- El alojamiento será en pabellones polideportivos en las localidades de paso (en la sección de Etapas de Camino se indica qué pabellones son) y en Santiago de Compostela nuestro lugar de alojamiento será el “IES Rosalía de Castro”, en pleno centro y casco histórico de la ciudad, en este enlace se puede ver: https://goo.gl/maps/dRDFu68amUq5883Y6
- Con lo cual, es imprescindible que cada peregrino lleve saco y esterilla. O también la opción de colchón inflable.
- Los peregrinos no viajan con la mochila a la espalda. El equipaje viaja en los autobuses, que nos acompañan en todo el itinerario. Pero es muy importante controlar el peso que llevamos.
LA MALETA:
A continuación os damos una lista de cosas que son necesarias para hacer el Camino de Santiago, teniendo en cuenta que nosotros no tenemos que llevar la mochila a hombros todo el tiempo, sino que viaja en el autobús. Pero, aun así, hemos de ser cuidadosos con nuestro equipaje y de ninguna manera se pueden llevar más de tres bultos por persona (maleta, esterilla y saco o colchón inflable, y la mochila), que deben ir perfectamente identificados con el nombre de cada peregrino.
- Calzado cómodo para andar. El camino no tiene grandes dificultades y, si hace buen tiempo, es mejor utilizar unas zapatillas de deporte cómodas (si llueve, ya es otra cosa…). Nunca se deben estrenar zapatillas nuevas.
- Crema o vaselina para pies
- Calcetines sin costuras de algodón
- Polvos de talco
- Chanclas para la ducha. Imprescindible ducharse con ellas, para evitar los hongos.
- Calzado cómodo para descansar. Es importante tener unas zapatillas cómodas para descansar los pies después de una jornada de camino.
- Un saco de dormir y esterilla. Como se va a dormir en pabellones, no es necesario un saco de alta montaña. Se puede contar con la opción de colchón inflable.
- Un bastón para caminar. Es muy bueno y aconsejable para apoyarse y que el cuerpo vaya más relajado.
- Un impermeable o poncho para la lluvia (viene incluido en la Mochila del peregrino)
- Una pequeña mochila para el camino (os invitamos a utilizar la Mochila del peregrino que a cada uno se le regala, así también vamos todos identificados como grupo)
- Como no tenemos el problema de cargar con el peso de la mochila, cada uno debe calcular lo que va a necesitar.
- Ropa interior suficiente.
- Pantalones para andar.
- Pantalones largos para ponerse «de limpio» por las tardes y en nuestra estancia en Santiago.
- Camisetas de manga corta.
- Toalla de ducha y baño.
- Un jersey, chaqueta o sudadera para la noche.
- Si se quiere lavar la ropa en los pabellones, tener previsto los productos (cada uno se llevará el producto que necesite)
- Un sombrero o gorra para el sol.
- Protector solar y repelente de mosquitos (opcional).
- Una linterna y pilas. Necesaria para levantarse por la noche en los pabellones y para las primeras horas de la mañana en alguna etapa.
- Tu cargador de móvil. La delegación tendrá enchufes numerosos para poner a cargar.
- Un pequeño botiquín. Ten en cuenta que las rozaduras, ampollas y torceduras son lo más común (opcional). Contaremos con un botiquín oficial de nuestra Delegación preparado por la Comisión de Salud y Enfermería.
- Documentación: DNI y tarjeta sanitaria originales
COMIDAS:
La comida de estos días está toda incluida, exceptuando la cena del día de ida. Nos la proporciona un catering, en los lugares por los que pasamos. Tendremos previsto el menaje de usar y tirar para cada comida.
Para los días de Santiago de Compostela la comida será en el siguiente lugar: Punto Nº 1: Belvís – Campo de Futbol: https://goo.gl/maps/1TN6QwjBjuaebSer5. Este punto será para los servicios: cena del 3, comida y cena del 4, comida y cena del 5 y comida del 6. Para la cena del 6 y comida del 7, se repartirá en el Monte del Gozo, pero siguiendo el mismo número asignado para el reparto. NOTA: Vamos todos juntos a estas comidas, como grupo. En ningún caso ningún participante irá solo.
________________________________________________________________________
ETAPAS DEL CAMINO (CAMINO FRANCÉS)
ETAPA 1: SARRIA – PORTOMARÍN
Fecha: viernes, 29 de julio 2022
Longitud: 22km
Duración estimada: 4h 35min
Dormimos esa noche en Pabellón Municipal de Monterroso
ETAPA 2: PORTOMARÍN – PALAS DE REI
Fecha: sábado, 30 de julio 2022
Longitud: 25,1km
Duración estimada: 5h 55min
Dormimos esa noche en Pabellón Municipal de Monterroso
ETAPA 3: PALAS DE REI – ARZÚA
Fecha: Domingo, 31 de julio 2022
Longitud: 29,1km
Duración estimada: 7h 20min
Dormimos esa noche en Pabellón Municipal de Touro
ETAPA 4: ARZÚA – O PEDROUZO
Fecha: lunes, 1 de agosto 2022
Longitud: 18,4km
Duración estimada: 4h 35min
Dormimos esa noche en Pabellón Municipal de Touro
ETAPA 5: O PEDROUZO – SANTIAGO DE COMPOSTELA
Fecha: martes, 2 de agosto 2022
Longitud: 20,2km
Duración estimada: 5h 05min
________________________________________________________________________
Y TODO ESTO HA SIDO POSIBLE POR UN TRABAJO UN EQUIPO, GRACIAS A LAS COMISIONES DE TRABAJO Y SUS VOLUNTARIOS.
A modo de presentación breve os queremos de nuevo mostrar cómo cada comisión ha ido preparando sus partes de trabajo y de qué se encarga cada una con la presentación que hicieron en la quedada del día 2 de julio para explicar la organización del Camino de Santiago y la PEJ´22.
COMISIÓN DE LITURGIA, ACOMPAÑAMIENTO E ITINERARIO ESPIRITUAL
ENLACE DE DESCARGA: https://docs.google.com/presentation/d/1l-V3WnvcVn9tZal3tjzbPgcdwtvEWCA7/edit?usp=sharing&ouid=107644851424690164643&rtpof=true&sd=true
Esta comisión se ha encargado de velar por la preparación previa a la PEJ´22 y el Camino a través de las catequesis previas con los participantes. También se encarga de preparar los cultos y la liturgia, tanto los momentos previos como pudieron ser la oración Orantes de Guardia o la próxima Misa de envío en la Catedral, como así las distintas oraciones, misas y espacios litúrgicos.
Una comisión cuyo objetivo principal es cuidar el acompañamiento espiritual de los peregrinos ofreciendo materiales y espacios concretos de oración personal con Jesucristo a través también de sus voluntarios y equipo de sacerdotes que nos acompañarán.
Invitamos especialmente a los peregrinos que encuentren su momento oportuno y tener posibilidad de acudir al Sacramento del Perdón o confesión a través de los sacerdotes acompañantes en el camino. Del mismo modo podrían contar con los sacerdotes para inquietudes y preguntas. |
AVISO: SI ALGUNA PERSONA TIENE GUITARRA O ALGÚN OTRO INSTRUMENTO MUSICAL PEDIMOS SE LO PUEDA LLEVAR PARA EL ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL DE LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS EN EL CAMINO, EN COORDINACIÓN CON ESTA COMISIÓN.
COMISIÓN DE VOLUNTARIADO
ENLACE DE DESCARGA: https://drive.google.com/file/d/1vJPskyocV5tTO30iuaQ78fiG4cwSt8wV/view?usp=sharing
Uno de los pilares principales de esta aventura son los voluntarios, que se van encargar sobre todo de custodiar el buen progreso y ritmo de todos los días, velando por una buena organización y cuidado de todos los participantes. Los voluntarios han trabajo previamente la logística de este evento, sobre todo preparación de la mochila del peregrino para cada uno, la organización y coordinación de los viajes en el autobús, y sobre todo la difícil tarea de ir informando en el Camino de Santiago sobre el ritmo diario y el reparto de tareas con sus respectivos horarios. Dentro de esta comisión tiene un valor especial una subcomisión formada por más monitores y voluntarios atenderá a los menores de edad.
COMISIÓN DE SECRETARÍA
ENLACE DE DESCARGA: https://drive.google.com/file/d/103xUZQ3FSgjIJ1ggAc8QGJLhdC4aa8lR/view?usp=sharing
La comisión de secretaría ha tenido el objetivo principal de llevar a cabo la logística de este evento. Sobre todo la atención e información a la hora de lanzar y atender las inscripciones y dudas frecuentes que han ido surgiendo. Los voluntarios de esta comisión han estado realizando el control y evolución de todos los datos personales de los participantes realizando para cada uno un expediente personal con sus correspondientes datos, para una correcta organización y seguridad de todos. Y de igual forma el campo económico que todo esto supone.
Informar que cada participante en la mochila del peregrino contará con una tarjeta personalizada para la ocasión con los datos personales, fotografía y datos de contacto de la Delegación, para que en caso de urgencia o pérdida se actué de forma segura y rápida.
COMISIÓN DE ENFERMERÍA/SALUD
ENLACE DE DESCARGA: https://drive.google.com/file/d/1aGgmUIQOI_GRENbpP5GyDGt59OIz3x9w/view?usp=sharing
Al amparo de esta comisión está principalmente el objetico de cuidar y velar por la salud de todos, atendiendo además cualquier urgencia que pueda surgir bien por accidente o por necesidad de algún participante. De igual forma se lleva el control sanitario de los menores de edad en el caso que haya alguna intolerancia o medicación. Los voluntarios de esta comisión también han preparado y se encargarán del botiquín de auxilios todos los días.
COMISIÓN DE REDES SOCIALES Y COMUNICACIÓN
Una comisión que no nace para esta aventura, sino que ya está desde el principio en la Delegación de Juventud, pues a través de los distintos medios de comunicación (Facebook, Instagram, Web, Gmail…) nuestros voluntarios tienen el objetivo principal de dar visibilidad a la vida y atención pastoral juvenil de nuestra diócesis durante todo el curso.
Concretamente esta comisión para esta ocasión también se ha encargado de organizar iniciativas para sensibilizar y dar a conocer la PEJ´22 a través de rifas, directos online, entrevistas, programas especiales… además de hacer en su momento toda la logística de información para que llegara a todas las comunidades y realidades diocesanas de nuestra Iglesia local.
Enlaces de interés:
Programa especial: https://youtu.be/TnmPpufkAUs
Trailer: https://youtu.be/TuPBbNPLrgM
________________________________________________________________
SANTIAGO DE COMPOSTELA NOS ESPERA… EMPIEZA LA CUENTA ATRÁS
Ahora sí que sí, a pocos días de encaminarnos a esta aventura nos tenemos que llenar de ilusión y de ganas. Somos conscientes que es un privilegio el poder participar con miles de jóvenes más de muchos lugares de España y Europa en este magnífico encuentro juvenil, donde Cristo nos va a sorprender en cada momento.
No podemos olvidar que el primer peregrino que va por delante nuestra es Él, Jesucristo, y que el Apóstol Santiago nos va a preparar con su intercesión ése encuentro especial.
Para terminar os queremos presentar cuál es la PÁGINA WEB OFICIAL que se ha preparado para la ocasión, donde te puedes informar y curiosear de lo que esta Peregrinación y Encuentro Europeo de Jóvenes en Santiago de Compostela va a acoger y realizar. El enlace es el siguiente: https://www.pej22.es/
En la web podrás informarte de qué es la PEJ, los modos de participación que se han ofrecido, los distintos caminos, la actualidad de toda esta aventura, y todo tipo de materiales y dudas…
- SPOT OFICIAL DE LA PEJ´22: https://youtu.be/MYkJyLM3s-0
- CARTEL PEJ´22: https://www.pej22.es/noticias/el-cartel/
- LOGOTIPO PEJ´22: https://www.pej22.es/noticias/el-logotipo/
- LEMA PEJ´22: https://www.pej22.es/noticias/el-lema/
- LETRA DEL HIMNO: https://youtu.be/N0W5oe4p_sw
- COREOGRAFÍA DE LA PEJ´22: https://youtu.be/EEw0o5zvipg
- ORACIÓN PEJ´22: https://www.pej22.es/sin-categorizar/oracion-de-la-pej22/
- SALUDO DEL CARDENAL ENVIADO POR EL PAPA: https://youtu.be/ForHzVoYcpA
TE PEDIMOS PUEDAS DESCARGAR YA LA APP OFICIAL QUE SE HA CREADO PARA LA OCASIÓN:
- Descargar en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.undanet.pej22&gl=ES&pli=1
- Descargar en Apple Store: https://apps.apple.com/es/app/pej22/id1617588119
SI TIENES CUALQUIER DUDA, PUEDES PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS:
- Email: delejujaen@gmail.com
- Móvil Delegación: 722 489 563
¡DESDE LA DELEGACIÓN DE JUVENTUD Y VOCACIONES DE NUESTRA DIÓCESIS OS DESEAMOS UN BUEN CAMINO Y ENCUENTRO DE JÓVENES EUROPEO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA!