El pasado 8 de octubre el Sr. Obispo se reunía con los responsables de la pastoral juvenil y vocacional de nuestra Diócesis. El Delegado D. Juan Carlos Córdoba y Subdelegado D. José Navarrete presentaron al Pastor Diocesano la propuesta de pastoral para este presente curso teniendo en cuenta las circunstancias que pasamos a causa de la pandemia. Aún así la pastoral juvenil y vocacional siempre ha de caminar ofreciendo nuevos caminos, nuevos retos, nuevas formas de adaptación para ir al encuentro de los jóvenes y anunciar el bello mensaje del Evangelio, a la vez que se acompaña a los jóvenes en su itinerario de Fe en sus distintos ámbitos.
En la reunión se trataron varios puntos, entre ellos algunas propuestas de eventos que se celebrarán con motivo del Centenario del nacimiento de Lolo y también teniendo en cuenta el Año de la Caridad que nuestro plan de pastoral diocesano propone caminemos juntos, así también la preparación de la Vigilia Diocesana de la Inmaculada. Se incidió además en el Día del Joven que, Dios mediante, se celebrará en la Iglesia los días 7 y 8 de noviembre, invitaremos a las parroquias y comunidades de nuestra diócesis a preparar esta jornada especial para los jóvenes, donde han de sentirse como parte de esta familia de la Iglesia y destinatarios de la Misión.
De forma general se presentó al Sr. Obispo la propuesta de comenzar en nuestra diócesis un movimiento Diocesano de Juventud que pronto se presentará a la Diócesis a través de los encuentros “EJE” (Encuentros Juveniles de Emaús), una iniciativa que pretende llegar poco a poco a nuestras parroquias y comunidades con el fin de crear grupos de acompañamiento de jóvenes. Es necesario, después de una pastoral de infancia y adolescencia que nuestros jóvenes encuentren su propio espacio y lugar para seguir conociendo a Cristo y caminar en la Fe. Estos grupos EJE irán naciendo con el compromiso de todos los agentes de pastoral, desde la Delegación ya estamos trabajando en presentar esta iniciativa por parroquias de forma presencial siguiendo todas las medidas de seguridad que la pandemia nos obliga a tener en cuenta.
Por último se presentó al Sr. Obispo un boceto general y las líneas generales de trabajo para un futuro Sínodo Diocesano de la Juventud que el mismo Obispo nos pidió preparar hace unos meses. A líneas generales se empezará a presentar el camino del Sínodo a partir del año que viene, el cual contará con tres momentos esenciales: 1)PRE-SÍNODO (verano 2021) con la PEJ´21 del Camino de Santiago propuesta por la CEE a los jóvenes; 2) SÍNODO DIOCESANO DE LA JUVENTUD (verano 2022) y Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023.