Desde que se abrió el plazo de inscripción para participar en la JMJ Lisboa 2023 con nuestra diócesis, hemos ido recibiendo numerosas consultas, a modo de dudas. Os dejamos aquí un elenco de las principales, para que podáis consultarlo y os pueda servir de orientación y ayuda. Vamos actualizando según peticiones.

Si se acaba el plazo ¿puedo solicitar inscripción? ¿me quedo sin plaza?

Habrá un primer proceso de PRE-INSCRIPCIÓN con los formularios ofrecidos, hasta el día 1 de abril, con el que podrás reservar y asegurar la plaza.

A partir de esta fecha, 1 de abril, aquellos que quieran participar entrarán en una lista de espera, para que en el caso de exceso de plazas la Organización de la CEE nos asegure dar más plazas. ¡Tenemos que informaros que las plazas son limitadas! si llegamos antes del 1 de abril a superar los 300 participantes de nuestra diócesis, aquellos que quieran participar entrarán en una lista de espera, hasta que nos confirmen de la Comisión Oficial el tener más plazas. NO ESPERES AL ÚLTIMO MOMENTO. COMO DELEGACIÓN, NUESTRO CONSEJO ES QUE ANTES DEL 1 DE ABRIL PUEDAS RESERVAR TU PLAZA. 

Del 1 de abril al 15 de junio será el momento de recogida más exhaustiva de datos personales para hacer la inscripción completa (se informará en su momento).

El 10 de junio es la fecha límite para participar en la JMJ de Lisboa con la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil y la Conferencia Episcopal Española, teniendo en cuenta siempre la lista de espera.

¿Pueden participar jóvenes con menos de 16 años en la JMJ? ¿Y si tengo más de 35 años, hay alguna posibilidad?

Como se resalta en el documento PDF de las indicaciones generales para participar en la JMJ Lisboa 2023 todos los participantes en este grupo deben cumplir las edades establecidas por el Consejo Nacional de la Subcomisión de Juventud de la CEE: Desde los 16 años (nacidos en 2007) hasta los 35 años (nacidos en 1988). Algunos responsables nos hacéis resaltar que por el grado de madurez o vinculación con hermanos o amigos que ya tienen la edad podrían participar, pero en este caso sentimos decir que no es posible, y tenemos que respetar lo que se decidió.

Puede haber personas mayores de 35 años siempre y cuando sean responsables, monitores, agentes de pastoral, etc. Se entiende por responsable/monitor/acompañante aquella persona que participará junto a su grupo en cualquier modalidad de la JMJ, o aquella persona encargada de realizar la gestión de inscripciones de su grupo aunque no participe en la JMJ.

No me vienen bien ninguna modalidad para participar ¿podría participar con la Delegación sólo el fin de semana de la JMJ?

Recordamos los únicos modos de participación que ofrecemos:

  1. DeD + JMJ Lisboa 2023 – del 26 de julio al 6 de agosto.
  2. JMJ Lisboa 2023 – del 31 de julio al 6 de agosto.

Si algún participante o grupo no puede venir en ningún modo por distintas circunstancias, tenemos que decir que nuestra Delegación no ofrece el modo de sólo fin de semana para participar.

En caso de hacer inscripción de este modo a través de la plataforma oficial de la JMJ Lisboa la Delegación tampoco puede dar alojamiento y cobertura de medios a los que vengan sólo el fin de semana, pues no tiene competencias de responsabilidad.

¿Cómo sé si tengo que inscribirme de forma personal o con un grupo?

La inscripción se puede hacer bien por grupos (en caso de parroquia, hermandad, movimiento o congregación, etc.); o bien de forma personal, a través de los formularios de inscripción facilitados. Y siguiendo las indicaciones.

Aconsejamos que se inscriban de forma personal (inscripción particular) los que no tienen un grupo de referencia.

En caso de los grupos, aconsejamos que lo hagan así si el número de participantes dentro del grupo es superior a 5, invitamos a los responsables que recopilen los datos de cada uno a través de esta Ficha de datos  y luego la pasen a esta tabla común para adjuntarla en inscripciones Tabla para grupos.

En caso que un grupo tenga participantes de las dos modalidades ofrecidas, tendrá que hacer una doble inscripción resaltando el modo que participa, aunque sean del mismo grupo.

¿Puedo inscribirme como grupo sólo para reservar plazas, sin los datos de cada participante?

Puedes hacerlo. En el formulario de inscripción para grupos se da esta posibilidad. A través de un responsable se puede reservar un número que ya se ha previsto antes para poder reservar plazas sin tener aún claro los datos de los participantes. Siempre y cuando se haga el pago correspondiente de las plazas que se quieran reservar.

Antes del 1 de abril si habrá que presentar a la Delegación el elenco de participantes. En el caso que un peregrino cause baja se podría cambiar uno por otro. Y si pasa el 1 de abril y no hay plazas, deberá ponerse en lista de espera.

¿El responsable de mi grupo es luego el responsable en la JMJ? ¿Y si no es el mismo? En caso de no tener acompañante o monitor ¿Quién es el responsable en la JMJ de los menores?

En última instancia el responsable es la Delegación de Juventud, que lo conforman los miembros colaboradores del equipo que participarán junto a los sacerdotes responsables de la pastoral juvenil. Velarán especialmente por los menores de edad, concretamente habrá una comisión de voluntarios, monitores, responsables y acompañantes desde la Delegación para menores, de lo cual se informará cuando se acerquen las reuniones preparatorias a final de curso.

Si un grupo participa en la JMJ con su responsable, se le pedirá que sea el principal custodio y tutor durante esos días, sobre todo con los menores de edad, pero siempre del grupo entero.

Si un grupo participa sin responsable, la Delegación proveerá de responsable para ese grupo y sobre todo para los menores.

Se aconseja que, para los menores de edad, entre 8 y 12 participantes, haya un responsable.

Me gustaría ir a la JMJ, pero tengo dificultades económicas ¿Cómo puedo buscar medios?

Desde la Delegación de Juventud somos conscientes del desembolso que implica el poder participar en este evento mundial. Es por eso que animamos a las comunidades parroquiales, familias, grupos de referencia de los jóvenes que, a la hora de poner en marcha la convocación para participar, tengan en cuenta el modo de cómo ayudar a sus jóvenes a través de iniciativas, proyectos, campañas y eventos que permitan recoger beneficios y donativos.

También pedimos a los párrocos que, en la medida de sus posibilidades, ayuden desde sus comunidades a los jóvenes económicamente mediante la sensibilización e información de la JMJ al pueblo fiel. Tenemos a vuestro servicio el KIT DE LOGOS JMJ LISBOA PERSONALIZADO CON JAÉN para que haya posibilidad de editar las campañas, la información y, sobre todo, la posibilidad de que podáis hacer un merchandising propio para sacar fondos.

  • SENSIBILIZAR. Anuncia en tu ambiente y parroquia la JMJ, crear campañas
  • INICIATIVAS. Prepara con creatividad eventos y actos que permitan recoger fondos.
  • APADRINAR. Quizá puedas encontrar una persona que de forma especial te pueda ayudar.
  • MERCHANDISING. También desde la Delegación hemos preparado un merchandising, si estás interesado haznos un pedido para tu grupo, LOS PRECIOS PARA GRUPOS VARIAN Y SERÍAN MÁS ECONÓMICOS, aquí está la información: https://descubre.es/merchandising-anyo-de-la-juventud-jmj-2023/

Aún así, si algún participante o responsable de grupo quiere ponerse en contacto de forma especial con los sacerdotes de la pastoral juvenil (Antonio José o Pepe) para orientar en el ámbito económico, bien para aconsejarle o ayudarle en su situación particular, podría solicitarlo enviando un email a delejujaen@gmail.com

¿Cuál será el lugar de acogida para los que participan en los días en la diócesis? ¿Qué se hace esos días?

La participación en los DeD (Días en las diócesis) también será con la CEE. LA DIÓCESIS DE JAÉN SERÁ ACOGIDA POR LA DIÓCESIS DE VISEU (PORTUGAL), según las primeras informaciones que nos hacen llegar. La intención de la CEE es que todos los peregrinos que vengan con esta propuesta, se alojen en familias. Aún no tenemos información del reparto, este tema aún se está trabajando con las diócesis de acogida.

Durante estos días habrá oportunidad de conocer la cultura del lugar, de celebrar la Eucaristía con las comunidades y familias anfitrionas, así como disfrutar del planing que organicen (viajes culturales, actividades, actos…) Habrá momentos de encuentro a nivel local, diocesano y nacional.

Celebraremos el Encuentro de Españoles habitual ante una Jornada Mundial de la Juventud, el 31 de julio en Bela Vista Park Lisboa. La idea es que los grupos lleguen sobre las 17 h, animación musical, eucaristía con gran parte de los obispos españoles y concierto-festival. Finalizará sobre las 22 h.

Respecto a la situación actual de pandemia ¿hay alguna indicación?

Por ahora no. Podremos participar en la JMJ sin ningún tipo de restricción, hasta el momento.

¿Cómo puedo ser voluntario de la Delegación?

Respuesta pendiente. Recopilando aún esta información.

Si tienes otra duda, escríbenos a nuestro email o teléfono
  • Email > delejujaen@gmail.com
  • Teléfono > 722489563