¿Qué es el Día del Joven en la Parroquia?
El Día del Joven se celebra en las parroquias de nuestra diócesis desde el año 2011, el domingo siguiente a la Fiesta de los Santos. Con este día se pretende otorgarle a los jóvenes de nuestras comunidades parroquiales un protagonismo especial, un espacio en el que sean ellos los destinatarios de la oración y de la compañía y apoyo de toda la comunidad parroquial en la difícil tarea de ser JOVEN-CRISTIANO-HOY.
¿Cómo se celebra este día?
El momento central del día es la misa del Joven, que se celebra el domingo, misa a la que pertenece el ritual aprobado por la diócesis y que se centra en los grupos Youcat, como forma de dar respuesta a la petición del Papa Benedicto XVI de que los jóvenes se reúnan, hablen y discutan sobre Dios. A raíz de esta petición nacen los grupos Youcat, pero no son los únicos grupos de jóvenes que pueden tener su papel en este día. Si en una parroquia no hay grupo y no se va crear a partir del Día del Joven, podemos realizar otras cosas:
- Los jóvenes deben ayudar en toda la liturgia: Peticiones, acción de gracias, ofrenda, lecturas, cantos…
- Se puede adornar la Iglesia de una forma especial o distinta, se puede representar a la juventud y tenerla presente mediante un mural, montaje de fotos, collage…
- En algunas parroquias se han diseñado invitaciones para que cada joven entregue a sus amigos y los invite a compartir la misa de este día.Pero aunque la misa sea el momento central, no está de más aprovechar aún más la jornada:
– En este fin de semana se pueden hacer varios eventos con los jóvenes como principales protagonistas:
- Proyección y forum con alguna película de interés, por ejemplo la noche antes
- Café-merienda antes de la Misa del Domingo
- Visita por la mañana a algún centro de Cáritas, de ancianos, con los jóvenes
- Concierto juvenil con algún grupo católico.
- Almuerzo con los jóvenes de la parroquia.
- Talleres: risoterapia, música, juegos, oración…
- Vigilia de oración previa…
Las posibilidades son muchas, se trata de ser lo más creativos posible y tratar de encontrar lo que más llame la atención, sea visual e interesante para los jóvenes, que los jóvenes sean los protagonistas y que haya en la Parroquia expectación por este día.
- Calendario de cuenta atrás (quedan 5 días para el Día del Joven)
- Hojas de inscripción o eventos en las redes sociales
- Creación de un hastag en twitter: #diadeljovenjaen (por ejemplo) -…
Vamos a ello, no es necesario complicarse la vida demasiado, pero sí Implicarse.
DíaJovenParroquia_GuiónCelebración
There is certainly a lot to learn about this subject.
I love all of the points you have made.
I think this is one of the most vital information for me.
And i am satisfied reading your article. However should remark on some basic things,
The web site taste is wonderful, the articles is in reality excellent : D.
Just right task, cheers
My brother recommended I would possibly like this web site.
He used to be entirely right. This publish truly made
my day. You can not believe simply how much time I had spent for this information!
Thank you!