Secretariado de Juventud. Organigrama del equipo
Con nuestro obispo, D. Sebastián Chico Martínez, al frente, te presentamos al equipo del Secretariado para la Juventud.
CLICA SOBRE LA IMAGEN de los miembros del equipo para conocerlos mejor.

Secretaría: Mari Luz
¡¡Hola a todos!! Soy Mari Luz López, tengo 22 años y soy de Jaén capital. Pertenezco a los grupos Kairós, concretamente al grupo GOSP (Grupo de Oración Siervas de los Pobres) y también formo parte del Secretariado de Infancia y Adolescencia. Desde unos años posteriores a mi confirmación entré a formar parte de estos grupos, donde he ido aumentando mi fe en Cristo y compartiendo esta fe con jóvenes que actualmente son mis amigos. Por otro lado, también me encuentro formando parte de la Pastoral Universitaria y de la Adoración Eucarística Juvenil “Face to Face”.
Hace unos meses me propusieron formar parte de una comisión de voluntariado, en una gran experiencia que he podido vivir este verano como es el Camino de Santiago y la PEJ, junto con mis amigos y el resto de jóvenes del mundo, que sinceramente somos muchísimos y que cuando nos juntamos todos nos hacemos notar allá por donde vamos y seguimos transmitiendo por el camino nuestra fe en Cristo.
Actualmente formo parte también del Secretariado de Juventud como secretaria, es un papel nuevo para mí, ya que nunca había hecho nada parecido, pero pienso que cuando Dios te pone esto en tu camino es porque sabe que vales para realizarlo y la verdad que estoy muy contenta de ello y daré siempre lo mejor de mí en todo lo que se pueda.
Face to face: Francisco Javier Cova
¡Hola! Soy Francisco Javier Cova Martínez, tengo 28 años y soy de Arjona.
Fui ordenado sacerdote el 27 de junio del 2020, junto a mis compañeros Antonio Guerrero y Jesús Llopis. Actualmente estoy sirviendo a nuestra Iglesia diocesana como secretario particular del Sr. Obispo y capellán de las Madres Carmelitas de Jaén. Y, recientemente, he entrado a formar parte del Secretariado de Juventud, como responsable de la Adoración Eucarística Juvenil "Face to Face".
La Cripta de la Catedral es el lugar elegido para que, cada miércoles, los jóvenes se reúnan en torno a Jesús Sacramentado. Cada adoración comienza con un testimonio vocacional o sobre alguna realidad eclesial diocesana. Posteriormente, tiene lugar el encuentro con Jesús Eucaristía, a través de la oración y la Palabra, acompañada con el canto y el silencio. Durante este tiempo también hay oportunidad para celebrar el sacramento de la reconciliación.
Nuestro Obispo nos decía el primer día: “Hoy se ha encendido una luz en la Diócesis. Una luz que hay que hacer que crezca, que se haga más fuerte, que cree el compromiso de atraer a otros. Una oración de jóvenes y para los jóvenes”.
Se trata de una experiencia con una gran acogida, donde los jóvenes pueden orar y compartir juntos, viviendo la alegría del Evangelio.
Actividades diocesanas: María Jesús
¡¡Hola a todos!! Mi nombre es María Jesús, tengo 25 años y soy de Baeza.
Tuve la suerte de nacer y crecer en una familia profundamente Cristiana y es por ello que, desde pequeña, he estado muy vinculada a mi parroquia. En Baeza, llevo la secretaría de la Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patronos de la Ciudad, formo parte de la comisión permanente de la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza y del grupo de Jóvenes Cristianos, promoviendo la adoración juvenil en nuestro Arciprestazgo.
Además, estoy en el equipo de Pastoral Universitaria de Jaén y de la Adoración Eucarística Juvenil “Face to Face”.
Hace algo más de un año, tuve la suerte de entrar a formar parte del equipo de la Delegación de Juventud de nuestra Diócesis y, desde entonces, he participado en numerosos encuentros EJE por toda la provincia, convivencias y he compartido momentos tan especiales como colaborar con el equipo de Custodios en la visita de los Iconos de las JMJ a nuestra diócesis, el pasado año. Además, este verano participé en el Camino de Santiago y PEJ en Santiago de Compostela, una experiencia única en la que pude comprobar la fuerza de una iglesia Joven ¡con ganas de mostrar y contagiar su Fe al mundo!
Ahora formaré parte del Ssecretariado de Juventud como coordinadora de las actividades diocesanas, es decir... ¡Esto no ha hecho más que empezar! Nos vemos muy pronto ¡¡“Haciendo Lío † ”!!
Voluntariado: Víctor
Hola soy Víctor. Tengo 27 años y estudié ADE, actualmente trabajo en una empresa de suministros eléctricos.
Mi relación con Dios empezó hace muchos años y desde entonces no he parado de crecer en la fe. Este camino empezó siendo yo catequista de mi parroquia durante varios años, más tarde fui animador kairós y, acompañado de todo esto, monitor de campamentos a partir de 2011, en el cual durante una semana ayudábamos a los jóvenes a descubrir su fe con mucha alegría, además justo antes de esta pandemia estuve colaborando con la antigua coordinadora de delegación de Juventud.
En esta nueva etapa ha cambiado la organización y la división de las tareas y tengo un papel muy importante en esta andadura, espero estar a la altura.
Jóvenes cofrades: Gabriel
¡Hola! Me presento, soy Gabriel García Pérez, tengo veinticuatro años y soy de Úbeda, pertenezco a la Parroquia de Santa María de los Reales Alcázares y San Pablo. Estudié Ingeniería Civil en la Universidad de Granada, y actualmente estudio Doble Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos + Estructuras. Soy el coordinador de los jóvenes cofrades a nivel diocesano, vocal de juventud de la Unión de Cofradías de Úbeda, pertenezco a la coordinadora de Misa Joven - Úbeda y soy cofrade de las Hermandades de Ntra. Sra. de Gracia (de la que soy vocal de Cultos y Espiritualidad), Lágrimas y Jesús Nazareno de mi ciudad; además, soy el pregonero de la juventud cofrade de Úbeda este año. Y, desde hace años, formo parte de dos campamentos cofrades como monitor y animador de fe.
Nuestra Diócesis de Jaén tiene la riqueza de contar con más de cuatrocientas Hermandades y Cofradías de pasión y gloria, que hacen que el Santo Reino sea fuente de evangelización y tenga una fuerte piedad popular a través de estas. Dentro de ellas, los grupos jóvenes constituyen una parte importante e imprescindible de las instituciones cofrades.
Los jóvenes cofrades son el ahora de Dios y el futuro de la Iglesia, en donde la Delegación de Juventud de nuestra Diócesis de Jaén pone sus ojos para que seamos los "jóvenes que evangelizan a jóvenes" y conozcamos a Jesús a través de la oración, actividades diocesanas y encuentros. La mayoría de los jóvenes jienenses pertenecemos a una Hermandad, si es tu caso, dirígete al vocal de juventud de tu Cofradía o ponte en contacto con nosotros, porque… ¡queda mucho por vivir! Toda aventura comienza con un SÍ.
Animación litúrgica-CONFER: Hermana Mari Loli
¡Hola! Soy Hermana Mary Loly Cisneros Pacheco, natural de Arjona, ahora vivo en Jaén, soy Religiosa de San José de Gerona, tengo 52 años y creo que en edad soy la mayor del Equipo diocesano de Pastoral Juvenil, y digo que en edad porque en espíritu me siento más joven.
En mi presentación siempre me gusta decir que a los 10 días de nacer me bautizaron y,desde este hermoso momento, me convertí en hija de Dios y a los 38 en Esposa de Dios y como no dar gracias a Dios por mi familia que me han hecho crecer en este estilo de vida cristiana.
Ahora soy la superiora de la comunidad, es decir, la que intenta cada día servir, cuidar, proteger y obedecer a mis hermanas.
Mi trabajo pastoral lo realizo en la Basílica San Ildefonso, participando en el grupo de liturgia, dando catequesis de confirmación y en las tareas parroquiales que van surgiendo, siempre cuentan con mi disponibilidad y apoyo. Otra de mi pastoral es en Cáritas, como voluntaria para hacer la comida y, desde aquí, poder conocer otras realidades y escuchar las vidas no tan fáciles que otras personas viven. También estoy en el equipo coordinador del “Face to Face”.
Mi participación en el Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil es hacerme responsable de la liturgia de todos los eventos que se realicen, eucaristías, vigilias, encuentros de oración… Es una exigencia de crear nuevos signos expresivos que le ayuden al joven a encontrarse con el Señor, fomentando su participación siendo ellos los protagonistas.
Vamos a descubrir a través de la liturgia la creatividad del Espíritu que se convertirá en diálogo y fiesta en el encuentro con el Señor.
Aceptaremos que la vida va como va si descubrimos la presencia de Dios en nuestras vidas.
Hna. Mary Loly Cisneros rsj
Vicaría II. Úbeda, Baeza y Cazorla: Maite
¡Hola a todos! Mi nombre es Maite, tengo 23 años y soy de Úbeda. Desde pequeña he tenido la gran suerte de crecer en una familia cristiana, y gracias a mis padres pude estudiar en el colegio de los Salesianos de mi ciudad. Durante mi etapa en este centro, participé en la Pastoral como animadora del Centro Juvenil Zero’s y también como catequista de los niños y niñas que querían confirmar su Fe en Cristo. A la misma vez, me hice hermana de distintas hermandades y cofradías, mayoritariamente por tradición familiar.
Una vez finalizado el bachillerato, me fui a estudiar a Granada la carrera universitaria de Educación Primaria. En ella, me especialicé en Educación Especial y, a día de hoy, tengo la gran suerte de poder trabajar de esto mismo en un instituto de Úbeda.
Mi primer contacto con la Delegación de Juventud de la Diócesis de Jaén tuvo lugar el pasado verano, cuando decidí realizar el Camino de Santiago y participar en la PEJ 22’ en Santiago de Compostela. Gracias a esta gran aventura, he podido reforzar mi amor y mi relación con Dios, conocer a grandes personas, y darme cuenta que en mi camino de Fe no me encuentro sola.
Así mismo, he pasado a formar parte del grupo de Organización de la Delegación de Juventud como Vicaria de la zona de Úbeda, Baeza y Cazorla, y con gran ilusión llevaré a cabo la misión de transmitir el mensaje de Jesús a los jóvenes de estos lugares a través de distintas actividades y Jornadas de Encuentro y Convivencia en las diferentes parroquias de la zona. ¡Nos queda mucho por delante! ¡Esto no ha hecho nada más que empezar!
Kairós Joven: María
Buenas, soy María Carmona, natural de Villargordo. Soy Maestra de Música y Religión en Educación Primaria, tengo el Máster de Resolución y Mediación de Conflictos, soy socorrista, secretaria de la Banda Maestro Miguel de Villargordo, Vicepresidenta de la Cofradía Filial de la Virgen de la Cabeza de mi pueblo, misionera, parte del Karicoro Joven, responsable voluntaria de medios de comunicación, voluntaria en varios proyectos y asociaciones de misiones en Valencia y con algunas comunidades religiosas, monitora de grupos Kairós e inicio de los grupos KJ, entre otras colaboraciones; formo parte del equipo de la Delegación Juvenil de la Diócesis de Jaén como responsable de los grupos KJ de la provincia de Jaén. KJ surge hace un par de años como fruto de los grupos Kairós más avanzados que tenía en mi parroquia, con un bagaje ya consolidado en la FE, es por ello, que decidí formar el grupo KJ como un movimiento joven sucesivo a los grupos de Kairós.
Estos jóvenes que a día de hoy están muy implicados en la vida parroquial y de la delegación requerían algo más profundo sobre la FE y ese es el objetivo; tomar una consciencia más real con su vida joven, su vida cristiana y poder relacionarlo todo en un mismo pack para que estos jóvenes tengan las herramientas suficientes para saber afrontar la vida con valores cristianos comprendiendo así que su propio camino puede ser más llevadero y alegre para llegar a la felicidad a la que nos invita el Señor y la propia Iglesia.
Es por ello, que mi labor pastoral se basa en promover los grupos de jóvenes en las distintas parroquias, predicando con el ejemplo, con las dinámicas, contando el testimonio de nuestra propia vida es cómo vamos evangelizando poco a poco en los lugares que se nos avisa o a los que ahora consideramos que es oportuno animar y motivar para que poco a poco jóvenes de todas las localidades y ciudades de la Diócesis de Jaén conozcan la realidad joven viva que tiene nuestra Delegación en Jaén. Desde aquí os animo a conocer esta bella realidad y a sumergirnos todos juntos en esta aventura de la cual aprendemos, reímos, bailamos, rezamos, convivimos y muchas más cosas.
LA REVOLUCIÓN DEL AMOR COMIENZA CON UNA SONRISA. ¡ANÍMATE!
Coro juvenil: Israel
¡Muy buenas a todos! Os saludo con gran alegría y con mucho cariño. Mi nombre es Israel Sánchez, tengo 19 años y pertenezco al equipo de la Delegación de Juventud.
Me gustaría deciros una cosa súper importante y es que "el que canta, reza dos veces". Y, ¿por qué está frase? Porque Dios desde muy jovencito me ha hablado siempre con la música. Desde los primeros cursos de primaria me encantaba ir a misa y cantar en el coro de la parroquia. Cuando crecí y me convertí en adolescente aprendí a tocar la guitarra y empecé a colaborar en el Secretariado de Infancia, a partir del festival de coros.
Conforme he ido creciendo, el Señor me ha ido queriendo cada vez más. De tal manera que me ha empujado a servirle en diferentes ámbitos, catequesis, Pastoral Universitaria, Delegación de Juventud,...
Hoy me presento a vosotros como responsable del Coro Diocesano Juvenil. Una responsabilidad que acojo con valentía y con optimismo. Nuestra misión es poder consolidar un grupo de voces jóvenes que canten, alaben y adoren al señor cantando, que es lo que, desde pequeño, a mí me ha pedido.
Me tenéis a vuestra entera disposición. ¡Rezo por todos vosotros!
Universitarios: Juani
Me llamo Juani Sutil Oya y nací el 2 de noviembre de 2004, tengo 17 años. Soy de un pequeño pueblo de Jaén, llamado Cambil. Inicié mis estudios en el colegio Castillo de Alhabar y posteriormente realicé la ESO y Bachillerato científico en el IES Sierra Mágina de Huelma. Actualmente me encuentro en mi primer año de la carrera de Biología en la Universidad de Jaén. Respecto a mi vida cristiana, he de confesar que he tenido la suerte de crecer en una familia que me ha educado y guiado en el amor a Dios. Desde pequeña he participado en las actividades parroquiales, como el coro, siendo catequista de un grupo de niños, en el Kairos con otros jóvenes de mi pueblo,…
Actualmente pertenezco al grupo de la Pastoral Universitaria donde, a través de nuestro testimonio, intentamos que otros jóvenes no se sientan solos durante su camino en la fe y que vean que existe una realidad distinta a la que ellos imaginaban.
Además de esto, participo todos los miércoles en los encuentros Face to Face, organizando los cantos y dirigiendo al coro para que cada miércoles sea una experiencia única.
Hace poco comencé a formar parte del Secretariado de Juventud, donde serviré como hilo conductor entre la Delegación de Juventud y la Pastoral Universitaria. Para que, de esta manera, nuestra Delegación tenga esa conexión y aire de Juventud necesario.
Vicaría III. Úbeda, Baeza y Cazorla: Juan Franncisco
¡Hola a todos! Mi nombre es Juan Francisco, soy de Arroyo del Ojanco, y con este escrito querría presentarme para que me conozcáis algo mejor.
Desde pequeño colaboro en la parroquia de mi pueblo y estoy muy contento de formar parte de este gran equipo. Mi función, en este caso, será desempeñar el puesto de responsable de la Vicaría que comprende las comarcas del Condado, Segura, y las Villas. Esto será un nuevo reto para mí, aunque espero cumplir las expectativas y fomentar la devoción cristiana en esta Vicaría. En ello pondré toda la ilusión del mundo.
Medios de Comunicación: Nazaret
¡¡Hola!! Soy Nazaret Poza Marcos, tengo 20 años y soy de Jaén capital. Pertenezco al grupo GOSP-Kairós (Grupo de Oración Siervas de los Pobres) y colaboro también con el Secretariado de Infancia y Adolescencia. Por otro lado, formo parte del equipo de la Pastoral Universitaria de Jaén y de la Adoración Eucarística Juvenil, el "Face to Face".
Desde hace dos veranos, cuando participé en las Jornadas Juveniles de Verano en Trayamar, es cuando me empecé a adentrar un poco más en el Secretariado de Juventud. Y así, hace poco más de un año, entré como parte del equipo de voluntarios, los Custodios, debido a la llegada de los iconos de la JMJ a Jaén, y desde entonces ayudando activamente en todo lo que se proponía. Además, este verano he participado en el Camino de Santiago y la PEJ en Santiago de Compostela, una experiencia increíble que me ha hecho darme cuenta de que debemos ser rostros jóvenes de Cristo en el mundo, haciendo lío!!
Ahora formaré parte del Secretariado de Juventud como responsable de redes. Me encargaré de coordinar todo lo relativo a las redes sociales (Instagram, Facebook, Web...), dando visibilidad a las actividades y eventos que se tengan programados, así como otras cosas destacadas e importantes para el crecimiento de los jóvenes de la diócesis en el camino del Señor.
Siempre a vuestra disposición, ¡un abrazo!
Movimientos: Juan
Yo soy Juan, vivo en Lopera desde hace un par de años. La verdad es que no sabía como, viviendo en Madrid, había acabado viviendo en un pueblo tan pequeño y empezando de cero. Y ahora empiezo a entender que los planes del Señor no son los nuestros ni sus tiempos tampoco.
Nada es por casualidad y ahora entiendo lo que quería el Señor de mí. Al poco de llegar tuve un gran encuentro con el Señor, en un Cursillo de Cristiandad. Desde ese momento, soy el vocal de juventud en Cursillos de Cristiandad, responsable de Jóvenes TAO y desde hace muy poquito tuve el honor de que contaran conmigo en la Delegación de Juventud, como responsable de Movimientos.
Dentro de la Delegación, mi misión es intentar desde la delegación abrazar a las distintas realidades que hay en nuestra diócesis, los distintos movimientos y diferentes grupos jóvenes, con el fin de darles a conocer y promover sus actividades. Que la delegación sea la suma de todas las realidades de nuestra diócesis y rememos todos en el mismo barco hasta el fin común. Dar a conocer a las almas el mensaje de salvación.
Vicaría IV. Andújar, Bailén-La Carolina y Linares: Rocío
Hola a todos, me presento: mi nombre es Rocío, tengo 27 años y soy profesora/animadora de niños de infantil y fotógrafa de eventos. Me gusta ayudar en todo cuanto sea posible, amo la naturaleza, viajar y estar con los amigos, imagino que como muchos otros. Soy catequista desde los 14 años y, hoy día, también formo parte de la Delegación de Juventud con el cargo de las Vicarías de Andújar, Bailén y Linares. Es, en este equipo, donde he compartido un sinfín de grandes momentos, con mis amigos y compañeros de toda la diócesis, a través de la organización de numerosos encuentros, PEJ'S y el Camino de Santiago, este último cargado de un enorme significado, ya que nos ha llevado a formar una gran familia que nos acoge como si estuviéramos en casa, a través del extraordinario don de la fe.
Es por ello que os animo a preguntaros el significado de vuestro día a día, ¿Cambiarías algo que os ayude a ser más felices?
Lo digo porque cada uno de nosotros hemos sido llamados a prestar un servicio que nos vuelve auténticos y más felices, no os lo perdáis por temor al qué dirán...
Seminario-Vocaciones: Fernando
Soy Fernando, seminarista de Jaén y natural de Arjonilla; tengo veintiséis años y estoy en mi quinto curso.
Dentro del equipo de la Delegación colaboro como representante del seminario y del equipo de vocaciones junto con mi compañero Antonio J. Con ilusión afrontamos este año de la juventud en nuestra Diócesis y con el deseo de servir al Señor y a todos los jóvenes, cuya misión en medio de nuestra sociedad es muy importante para su crecimiento y para ser testimonio vivo del evangelio y lo debemos hacer sin miedo, con alegría y cada uno desde su vocación a la que el Señor le llama.
Seminario-Vocaciones: Antonio J.
Hola soy Antonio J. Partal Ureña, miembro del equipo del Secretariado de Juventud, encargado junto con otro compañero del área de Seminario y vocaciones. Soy de Torredonjimeno, y actualmente soy seminarista de la Diócesis de Jaén.
Durante este tiempo he colaborado junto con el resto de los seminaristas en diferentes actividades de la Delegación, siendo la PEJ de Santiago 2022 la que mayor resonancia me ha dejado. Por eso, porque deseo encontrarme con Cristo en cada momento, espero con ilusión la JMJ de Lisboa 2023.
Además, desde el Seminario, organizamos diversos encuentros vocacionales a lo largo y ancho de toda la provincia para dar a conocer el regalo de la vocación sacerdotal y del resto de vocaciones, pues todos, como hijos que somos de Dios la tenemos, y es lo que nos hace felices.
Dentro del Secretariado estaremos más encargados de relacionar el Seminario, corazón de la Diócesis, con la juventud de nuestra provincia, así como, colaborar en todas las actividades que sean necesarias. Todo ello teniendo presente siempre a Cristo, que desea que todos los jóvenes se acerquen a Él, y sin miedo proclamen las maravillas que Dios hace en cada uno de nosotros.
Caridad: Fernando
¡Hola! Me llamo Fernando Molina, soy marido y también soy papá de dos preciosos hijos: Javier y Fernando.
Nací en Torredonjimeno hace 38 años y vivo allí desde entonces.
El delegado y subdelegado de Juventud han contado conmigo para hacer misión en el campo de la Caridad, dentro de esta Preciosa Delegación.
En mi Pueblo, coordino el equipo de Cáritas Torredonjimeno, desde hace siete años, dando gracias a los anteriores directores porque hicieron una labor extraordinaria.
Ahora me toca trabajar y colaborar en la Delegación de Juventud, intentando que las actividades que se propongan, no se olviden de una de las partes más bonitas y auténticas de nuestra fe cristina: el amor al prójimo. Este amor tiene que ser visible y calar en los que formamos esta delegación y en todos los que se acerquen a nosotros.
Muy feliz de estar en este equipo y ¡pido al Señor nos ayude y la Virgen nos ilumine, para esta intrépida misión! !Empezamos!